Tenía ganas de volver a escribir. Más bien de poder utilizar mi blog para publicar. Más que nada porque he escrito más de una opinión desde que la nueva junta directiva se hiciera con las riendas del club. Pero al final, no sé si por cobardía o por evitar males mayores nada más empezar el camino, no acabaron colgadas es este espacio personal que me deja Deportellano.
Sí. Había escrito por lo menos cuatro columnas de opinión, contando, desde mi humilde opinión, las muchísimas cosas buenas que se estaban y están haciendo y los pequeños (y pocos) errores que se están cometiendo, siempre enfocados desde la crítica constructiva para, entre todos, hacer más grande al recién creado CD Puertollano.
Han pasado ya muchos días desde que Fernando Sánchez Mora asumiera la presidencia de la entidad. Muchos. Demasiados como para no haber encontrado un hueco para reunirse con Carlos y conmigo y haber comentado ciertos asuntillos que aún están en el aire y que sería beneficioso y productivo para todas las partes comentar antes de comenzar una larga y dura temporada. Todavía estamos a la espera, y viendo que ahora Carlos está de vacaciones… creo que esa reunión nunca existirá. Allá cada cual. Por lo menos nuestra intención era, creo, buena y productiva para todas las partes.
Y advierto que no era una reunión de Deportellano como medio de comunicación, era una reunión de las personas que forman parte de este medio, para aclarar ciertas cuestiones que, como he dicho anteriormente, estaban y están, en el aire.
También parece que iba a existir una reunión del Departamento de Marketing y Comunicación con los distintos medios locales para sentar unas bases de funcionamiento de cara al presente y futuro. Algo que aún no se ha producido y que está haciendo que nada cambie en determinados aspectos y ante determinados medios y compañeros. Pero hay cosas a las que ya empiezo a estar acostumbrado y, como consecuencia, curado de espanto.
Creo que algún día, no sé si más tarde que pronto, se conocerá cómo se empezó a forjar el nuevo CD Puertollano. Desde el principio de los tiempos, que les aseguro que no fue cuestión de un día. El famoso grupo inversor, o llámese como quieran, hace ya bastante tiempo que hizo llegar su proyecto y su declaración de intenciones. Y con el paso del tiempo, conforme se acercaba el momento importante, se dieron los pasos (al final de manera precipitada por la dimisión de Navarro) para crear un proyecto de futuro que devuelva la ilusión a una afición históricamente futbolera que necesitaba un cambio de aires, y de imagen, para volver a mostrar su apoyo incondicional hacia el deporte rey.
Surgió entonces el nombre y figura de Fernando Sánchez Mora, al que hay que darle las gracias de manera sincera por aceptar un reto que no estaba precisamente en unas condiciones muy favorables para soñar con un futuro esperanzador. A él, como cabeza de turco, a los socios que en días demostraron un amor al club por encima de todas las cosas (el ritmo de renovaciones de socios ha sido espectacular) y a los cuatro empresarios que han aportado su granito de arena para que, llegado el momento importante del verano, los jugadores tuvieran su dinerito en el bolsillo y la entidad se quedara limpia de polvo y paja en cuanto a denuncias se refiere.
Cuatro empresarios que se empeñan en vivir en el anonimato, pero que merecen los mismos honores y palmaditas en la espalda que están recibiendo los miembros de la junta directiva y algún empresario, que sin haber puesto ni un solo euro, está quedando como el salvador del club. Así es que a esos cuatro empresarios o empresas que han aportando los 300.000 euros (dos empresarios aportaron 50.000 euros y otros dos 100.000 euros), GRACIAS.
Esa historia en la que se empezó a forjar el nuevo CD Puertollano, si me lo permiten ustedes y las altas instancias, merece la pena que acabe siendo contada… más que nada porque el verdadero dueño del club debe saber la verdad desde el principio de los tiempos. De momento, no estoy autorizado para contarla, porque además creo que es no me compete a mí hacerlo. Pero como pasa siempre, algún día se sabrán todos los detalles. Merecen la pena créanme…
martes, 17 de agosto de 2010
sábado, 3 de julio de 2010
"Muchas explicaciones e ilusión intacta"
De nuevo me toca estar en la pomada. Por desgracia para mi persona, las vacaciones han llegado a su punto y final. Deportivamente hablando me fui con muchas dudas y grandes dosis de ilusión ante el nuevo proyecto, y tras mi regreso tras quince días de desconexión total me encuentro con pocas novedades y ningún cambio de interés, lo que me hace que al día de hoy tenga las mismas dudas, por no decir alguna más. Eso sí, la ilusión en el nuevo proyecto sigue estando intacta, a pesar del pesimismo que me he encontrado en algún sector de la afición.
Creo que no hay razón para ello. O al menos creo que hasta que no empiece la asamblea de socios, no hay razón para ello. Entre otras cosas porque hoy es el primer gran partido de la temporada para el nuevo equipo directivo. Toca, quizá muy a su pesar, dar muchas explicaciones. Demasiadas si me apuran. Más que nada porque la famosa “trasparencia” de la que se hablaba en la anterior “gestión intachable” tiene que salir, de una vez por todas, a la luz pública. Así lo deseo como socio del club. Y como yo, la totalidad de la masa social, verdadera dueña del club puertollanero.
Si el nuevo equipo directivo va con toda la verdad por delante, será el momento en el que algunos ganen en credibilidad y otros tengan que empezar a darse cuenta que las cosas no eran como se le estaban pintando. Al igual que habrá gente que, por mucho que les duela, habrán perdido mucha credibilidad para el que escribe.
Me consta que, durante mi corta ausencia, los rumores se han disparado con creces. Lógico y normal cuando la falta de información es la nota dominante en el entorno del club. Pero a diferencia de tiempos pasados, en esta ocasión es porque había pocas cosas definidas y han esperado al momento de la Asamblea para dejar claro a los socios tanto la situación actual del club (lamentable en el apartado económico gracias a la “intachable” gestión anterior) como la deportiva de cara a la temporada 2010/2011. El organigrama del club parece estar definido al 90% y el ritmo de trabajo en la sede del club parece frenético. Ahora toca dar explicaciones. Todas las que hagan falta. Por tanto, todo aquel que tenga intención de ir a la Asamblea, que vaya mentalizado a que será larga, que vaya con las dosis de paciencia intactas y que se prepare para lo peor en lo económico y para volver a ilusionarse con los nuevos cambios que le esperan al club que, por lo que puedo saber, suponen cambios relevantes a la vez que cuentan con un guiño al pasado que tanto sentimentalismo genera.
La Asamblea de Socios debe marcar un antes y un después en la historia del club. Debe marcar el cierre de una etapa que se ha empañado, y no se imaginan cuanto, en los dos últimos años, y el comienzo de una etapa donde, si se hacen las cosas con humildad y trabajo, se puede llegar lejos sin poner límites a los sueños. Todo basado en un proyecto compensado económica y deportivamente donde el socio conozca de verdad lo que significa la palabra “trasparencia”.
Lo único malo que le veo a este proyecto, al día de hoy, es que nos ha quedado como herencia “un peso pesado” del anterior equipo de trabajo. Antes de cerrarse el ciclo de José Antonio Navarro, se quedó firmado un contrato para la temporada que está por empezar… “por si acaso”. Es el último gol encajado por el club azul en la pasada campaña. Marcado por dos personas que se han cansado de decir “lo mucho que querían al club” y que “nunca harían nada que perjudicara a la UD Puertollano”. Impresionantes testimonios, llenos de sentimiento que encandilaron a unos pocos y que han fastidiado a muchos con el paso del tiempo. Esto… no ha hecho más que empezar.
Creo que no hay razón para ello. O al menos creo que hasta que no empiece la asamblea de socios, no hay razón para ello. Entre otras cosas porque hoy es el primer gran partido de la temporada para el nuevo equipo directivo. Toca, quizá muy a su pesar, dar muchas explicaciones. Demasiadas si me apuran. Más que nada porque la famosa “trasparencia” de la que se hablaba en la anterior “gestión intachable” tiene que salir, de una vez por todas, a la luz pública. Así lo deseo como socio del club. Y como yo, la totalidad de la masa social, verdadera dueña del club puertollanero.
Si el nuevo equipo directivo va con toda la verdad por delante, será el momento en el que algunos ganen en credibilidad y otros tengan que empezar a darse cuenta que las cosas no eran como se le estaban pintando. Al igual que habrá gente que, por mucho que les duela, habrán perdido mucha credibilidad para el que escribe.
Me consta que, durante mi corta ausencia, los rumores se han disparado con creces. Lógico y normal cuando la falta de información es la nota dominante en el entorno del club. Pero a diferencia de tiempos pasados, en esta ocasión es porque había pocas cosas definidas y han esperado al momento de la Asamblea para dejar claro a los socios tanto la situación actual del club (lamentable en el apartado económico gracias a la “intachable” gestión anterior) como la deportiva de cara a la temporada 2010/2011. El organigrama del club parece estar definido al 90% y el ritmo de trabajo en la sede del club parece frenético. Ahora toca dar explicaciones. Todas las que hagan falta. Por tanto, todo aquel que tenga intención de ir a la Asamblea, que vaya mentalizado a que será larga, que vaya con las dosis de paciencia intactas y que se prepare para lo peor en lo económico y para volver a ilusionarse con los nuevos cambios que le esperan al club que, por lo que puedo saber, suponen cambios relevantes a la vez que cuentan con un guiño al pasado que tanto sentimentalismo genera.
La Asamblea de Socios debe marcar un antes y un después en la historia del club. Debe marcar el cierre de una etapa que se ha empañado, y no se imaginan cuanto, en los dos últimos años, y el comienzo de una etapa donde, si se hacen las cosas con humildad y trabajo, se puede llegar lejos sin poner límites a los sueños. Todo basado en un proyecto compensado económica y deportivamente donde el socio conozca de verdad lo que significa la palabra “trasparencia”.
Lo único malo que le veo a este proyecto, al día de hoy, es que nos ha quedado como herencia “un peso pesado” del anterior equipo de trabajo. Antes de cerrarse el ciclo de José Antonio Navarro, se quedó firmado un contrato para la temporada que está por empezar… “por si acaso”. Es el último gol encajado por el club azul en la pasada campaña. Marcado por dos personas que se han cansado de decir “lo mucho que querían al club” y que “nunca harían nada que perjudicara a la UD Puertollano”. Impresionantes testimonios, llenos de sentimiento que encandilaron a unos pocos y que han fastidiado a muchos con el paso del tiempo. Esto… no ha hecho más que empezar.
martes, 11 de mayo de 2010
¿Y ahora que?
(Publicado en el Dia de Ciudad Real el 11 de Mayo de 2010)
¿Y ahora qué? Esa es la pregunta del millón… La UD Puertollano ponía, en lo deportivo, el punto y final a una temporada sobrecargada de partidos (liga y Copa) con el final mas triste que se podía escribir en el guión de su película. Tras el empate ante la UB Conquense del pasado domingo, los azules se quedaban sin fase de ascenso cuando mas fácil lo tenían y viendo como la afición abandonaba el estadio en busca de algún razonamiento comprensible para explicar tal decepción.
Eran muchos los aficionados que fueron al estadio (más de cinco mil). Por tanto, eran más de cinco mil opiniones y más de cinco mil desencantados. Las más comunes, las que apuntaban al Conquense como principal culpable de la tragedia deportiva ocurrida en el Sánchez Menor. Pero creo, humildemente, que ayer el Conquense, extra motivado eso si, no fue el único culpable de la no clasificación para la fase de ascenso de la UD Puertollano. El domingo no fue el día de los azules. ¿Les pudo la presión? Puede ser. Tampoco impidieron que las desgracias y errores que han acompañado a los de Benigno Sánchez toda la temporada faltaran a la cita del año. Las bajas por sanción, las bajas por lesión, la falta de puntería y las auto expulsiones hicieron acto de presencia para acabar por masacrar, de la manera más cruel posible, a unos jugadores y cuerpo técnico que no merecían tanto mal.
Y bien… la temporada ha llegado a su fin como decía, ¿Y ahora qué? De nuevo la pelota está en el tejado de la junta directiva. En la última semana poco (o nada) se había hablado del aspecto económico. Todas las fuerzas estaban centradas en el partido ante el Conquense. Pero éste ya acabó y ahora toca preguntarse por donde pasa el futuro de la UD Puertollano.
Los jugadores abandonaban ayer el municipal puertollanero tras recoger sus pertenencias y se despedían con un hasta pronto… Preguntados por la fecha de su regreso, la respuesta era unánime: “no lo se” Y preguntados por su futuro, la respuesta era unánime: “no lo se”. Y preguntados por posibles soluciones desde el club a su situación económica, la respuesta fue, no esperaba menos, “no lo se”.
Por tanto, con tanto “no lo se” solo queda esperar a que los que, en teoría, si saben, den un paso al frente (a ser posible antes de la asamblea ordinaria) y expliquen cuales son las posibles vías de solución al pago de las mensualidades que se adeudan a los jugadores. Mas que nada porque, llegado el momento, son los jugadores los que pondrán las correspondientes denuncias ante la AFE, cobrarán de cualquier modo y lo malo es que no sea la UD Puertollano quien les pague… porque significaría que la temporada que viene jugaríamos dos categorías por debajo de la Segunda B. No pretendo ser alarmista ni mucho menos… sino ajustarme a la realidad al día de hoy por si el futuro no pinta tan claro como alguno se ha empeñado en vender.
No obstante, me cuentan (y no en los bares) que no tardará mucho en haber solución… El problema es que la fuente es muy fiable, pero claro… entiendan que después de tanto tiempo, al que escribe le queden dudas. Eso si, me gustaría (esto es una petición a nivel personal que no dudo que la tendrán en cuenta por el amor que me tienen) que la solución estuviera mas cercana a hoy que a 31 de julio.
¿Y ahora qué? Esa es la pregunta del millón… La UD Puertollano ponía, en lo deportivo, el punto y final a una temporada sobrecargada de partidos (liga y Copa) con el final mas triste que se podía escribir en el guión de su película. Tras el empate ante la UB Conquense del pasado domingo, los azules se quedaban sin fase de ascenso cuando mas fácil lo tenían y viendo como la afición abandonaba el estadio en busca de algún razonamiento comprensible para explicar tal decepción.
Eran muchos los aficionados que fueron al estadio (más de cinco mil). Por tanto, eran más de cinco mil opiniones y más de cinco mil desencantados. Las más comunes, las que apuntaban al Conquense como principal culpable de la tragedia deportiva ocurrida en el Sánchez Menor. Pero creo, humildemente, que ayer el Conquense, extra motivado eso si, no fue el único culpable de la no clasificación para la fase de ascenso de la UD Puertollano. El domingo no fue el día de los azules. ¿Les pudo la presión? Puede ser. Tampoco impidieron que las desgracias y errores que han acompañado a los de Benigno Sánchez toda la temporada faltaran a la cita del año. Las bajas por sanción, las bajas por lesión, la falta de puntería y las auto expulsiones hicieron acto de presencia para acabar por masacrar, de la manera más cruel posible, a unos jugadores y cuerpo técnico que no merecían tanto mal.
Y bien… la temporada ha llegado a su fin como decía, ¿Y ahora qué? De nuevo la pelota está en el tejado de la junta directiva. En la última semana poco (o nada) se había hablado del aspecto económico. Todas las fuerzas estaban centradas en el partido ante el Conquense. Pero éste ya acabó y ahora toca preguntarse por donde pasa el futuro de la UD Puertollano.
Los jugadores abandonaban ayer el municipal puertollanero tras recoger sus pertenencias y se despedían con un hasta pronto… Preguntados por la fecha de su regreso, la respuesta era unánime: “no lo se” Y preguntados por su futuro, la respuesta era unánime: “no lo se”. Y preguntados por posibles soluciones desde el club a su situación económica, la respuesta fue, no esperaba menos, “no lo se”.
Por tanto, con tanto “no lo se” solo queda esperar a que los que, en teoría, si saben, den un paso al frente (a ser posible antes de la asamblea ordinaria) y expliquen cuales son las posibles vías de solución al pago de las mensualidades que se adeudan a los jugadores. Mas que nada porque, llegado el momento, son los jugadores los que pondrán las correspondientes denuncias ante la AFE, cobrarán de cualquier modo y lo malo es que no sea la UD Puertollano quien les pague… porque significaría que la temporada que viene jugaríamos dos categorías por debajo de la Segunda B. No pretendo ser alarmista ni mucho menos… sino ajustarme a la realidad al día de hoy por si el futuro no pinta tan claro como alguno se ha empeñado en vender.
No obstante, me cuentan (y no en los bares) que no tardará mucho en haber solución… El problema es que la fuente es muy fiable, pero claro… entiendan que después de tanto tiempo, al que escribe le queden dudas. Eso si, me gustaría (esto es una petición a nivel personal que no dudo que la tendrán en cuenta por el amor que me tienen) que la solución estuviera mas cercana a hoy que a 31 de julio.
martes, 20 de abril de 2010
Mientras hay vida...
(Publicada en el Dia de Ciudad Real el 20-04-2010)
Nos las prometíamos muy felices el fin de semana con nuestros equipos. Eso debe ser por la confianza ciega que tenemos depositada en ellos. Y empezó bien. Bueno no, en lo deportivo empezó genial, ya que tanto el equipo masculino como el femenino de fútbol sala sacaron sus partidos adelante con sendas victorias.
Y además ganando de manera clara y contundente a sus rivales. Como descargo del “goleado rival” hay que decir que marchan últimos en sus respectivas clasificaciones y se dejó notar. Las chicas de Ramón Joaquín Lozano de deshacían de las del Herencia FS por un nada despreciable 13-0, lo que deja claro la superioridad de las amarillas sobre la cancha, demostrando que quieren hacer historia en la Liga Regional. Y camino van de conseguirlo.
Dos horas después arrancaba el partido del equipo masculino. Recibían al Nazareno, al que doblegaron por otro contundente 10-1 que no dejaba lugar a dudas. Pero de lo que menos se habló, lamentablemente, fue de fútbol sala y de la paliza al colista. Se habló de la grave lesión de Retamar que, en una jugada fortuita, se rompía el peroné y se hacía una luxación de su tobillo derecho. Se rompía. Pero lo más doloroso no fue ver al jugador retorciéndose de dolor sobre la pista sin poder moverse. Lo más doloroso fue tener que esperar más de diez minutos a que una ambulancia pudiera llevarse al jugador al hospital puertollanero. Una pena la verdad. El día que pase algo gordo… yo no sé lo que va a pasar. Lo importante, una vez comentado este desagradable incidente, es desearle al jugador lo mejor y esperar a que la intervención a la que va a ser sometido en la mañana de hoy salga perfectamente. ¡Ánimo Retamar! Y mucha fuerza.
Centrados de nuevo en lo deportivo, tocaba esperar a que el domingo nos dieran sendas alegrías la UD Puertollano y el BK Puertollano. Había razones para el optimismo viendo la línea de juego y resultados de los primeros y la escasa presión con la que viajaban los segundos.
Pues bien, nuestro gozo en un pozo. Los chicos de Benigno Sánchez caían ante el líder que rentabilizó a la perfección los goles anotados en los minutos dos y tres de la primera y segunda parte respectivamente. La falta de puntería de cara a la portería contraria volvió a condenar una vez a los puertollaneros que, aunque lo intentaron, no pudieron consumar una remontada que parecía un sueño.
Y del deporte de la canasta, casi mejor no hablar. Aguantaron con algo de nobleza en el primer cuarto, pero de ahí al final un cúmulo de despropósitos le llevó a sucumbir, y de qué manera, ante el conjunto albaceteño del Tobarra (74-43). A veces no hay excusas para explicar ciertos desastres… y el domingo fue uno, y muy gordo, para los chicos de Cruz David Fernández.
En fin, que siempre nos queda soñar con días mejores… En fútbol sala las esperanzas de grandes logros sigue intacta. En el caso del Basket Puertollano su objetivo está cubierto. Y respecto a la UD Puertollano, todo pasa por ganar los tres partidos que restan (Atco B, Racing B y Conquense) y destrozarse los dedos ante una calculadora en busca de esa “misión casi imposible” La esperanza es lo último que se pierde.
Nos las prometíamos muy felices el fin de semana con nuestros equipos. Eso debe ser por la confianza ciega que tenemos depositada en ellos. Y empezó bien. Bueno no, en lo deportivo empezó genial, ya que tanto el equipo masculino como el femenino de fútbol sala sacaron sus partidos adelante con sendas victorias.
Y además ganando de manera clara y contundente a sus rivales. Como descargo del “goleado rival” hay que decir que marchan últimos en sus respectivas clasificaciones y se dejó notar. Las chicas de Ramón Joaquín Lozano de deshacían de las del Herencia FS por un nada despreciable 13-0, lo que deja claro la superioridad de las amarillas sobre la cancha, demostrando que quieren hacer historia en la Liga Regional. Y camino van de conseguirlo.
Dos horas después arrancaba el partido del equipo masculino. Recibían al Nazareno, al que doblegaron por otro contundente 10-1 que no dejaba lugar a dudas. Pero de lo que menos se habló, lamentablemente, fue de fútbol sala y de la paliza al colista. Se habló de la grave lesión de Retamar que, en una jugada fortuita, se rompía el peroné y se hacía una luxación de su tobillo derecho. Se rompía. Pero lo más doloroso no fue ver al jugador retorciéndose de dolor sobre la pista sin poder moverse. Lo más doloroso fue tener que esperar más de diez minutos a que una ambulancia pudiera llevarse al jugador al hospital puertollanero. Una pena la verdad. El día que pase algo gordo… yo no sé lo que va a pasar. Lo importante, una vez comentado este desagradable incidente, es desearle al jugador lo mejor y esperar a que la intervención a la que va a ser sometido en la mañana de hoy salga perfectamente. ¡Ánimo Retamar! Y mucha fuerza.
Centrados de nuevo en lo deportivo, tocaba esperar a que el domingo nos dieran sendas alegrías la UD Puertollano y el BK Puertollano. Había razones para el optimismo viendo la línea de juego y resultados de los primeros y la escasa presión con la que viajaban los segundos.
Pues bien, nuestro gozo en un pozo. Los chicos de Benigno Sánchez caían ante el líder que rentabilizó a la perfección los goles anotados en los minutos dos y tres de la primera y segunda parte respectivamente. La falta de puntería de cara a la portería contraria volvió a condenar una vez a los puertollaneros que, aunque lo intentaron, no pudieron consumar una remontada que parecía un sueño.
Y del deporte de la canasta, casi mejor no hablar. Aguantaron con algo de nobleza en el primer cuarto, pero de ahí al final un cúmulo de despropósitos le llevó a sucumbir, y de qué manera, ante el conjunto albaceteño del Tobarra (74-43). A veces no hay excusas para explicar ciertos desastres… y el domingo fue uno, y muy gordo, para los chicos de Cruz David Fernández.
En fin, que siempre nos queda soñar con días mejores… En fútbol sala las esperanzas de grandes logros sigue intacta. En el caso del Basket Puertollano su objetivo está cubierto. Y respecto a la UD Puertollano, todo pasa por ganar los tres partidos que restan (Atco B, Racing B y Conquense) y destrozarse los dedos ante una calculadora en busca de esa “misión casi imposible” La esperanza es lo último que se pierde.
miércoles, 14 de abril de 2010
Leccion de dignidad
(Publicada en el Dia de Ciudad Real el 13/04/2010)
El fin de semana ha sido, para el deporte en Puertollano, perfecto. La pena es que la atención se haya desviado más allá de la parcela meramente deportiva y haya estado centrada en las medidas de protesta de la plantilla de la UD Puertollano hacia la gestión de su presidente, quien al frente del club, adeuda cinco mensualidades a sus jugadores. A los mismos que siguen dando lecciones de dignidad vayan donde vayan.
Se podía haber hablado del nuevo paso de gigante hacia la División de Plata del fútbol sala femenino tras vencer 1-3 al San Víctor. O de la victoria del equipo masculino en Ibiza por 1-4 que le daba la clasificación matemática para la fase de ascenso a la máxima división del fútbol sala nacional.
O también se podía estar hablando del triunfo de los chicos de Cruz David Fernández después de muchas jornadas. Vencían al CB Ocaña, consiguiendo también de manera matemática su permanencia en la Primera División Nacional de Baloncesto. O, mucho mejor si me apuran, se podía estar hablando del gran campeonato realizado por su equipo junior. Esos jóvenes que perdieron de un punto ante el Cuenca en la final disputada en Manzanares pero que le permite y al campeonato nacional que se disputará próximamente en Madrid, demostrando de esta manera que a base de cantera, el nombre de Puertollano también puede ser proclamado con orgullos sin desembolsos estratosféricos.
O mejor aun, con todos los respetos a los mas jóvenes del deporte de la canasta. Se podía estar hablando de los tres héroes del maratón de las arenas: Julio Gómez, José Carlos Olmos o Pepe Fernández. Esos héroes que han conseguido que, como equipo, hayan terminado en una dignísima segunda posición, además de grandes números personales (Julio Gómez acaba en la novena plaza de la general, acabando como primer español) ¡Casi nada!
Pero no. Solo se habló de Navarro y su gestión. Y no me canso de repetirlo, de la lección de dignidad que cada jornada dan los azules. Los jugadores por supuesto. Una dignidad que se perdió en las altas esferas hace mucho, casi dos años. Una dignidad que debería ser la bandera de un club con la solera de la UD Puertollano. Una dignidad que, para algunas personas, pasa por su salida del club azul. Dicen que una retirada a tiempo es una victoria… Espero que no sea demasiado tarde.
El fin de semana ha sido, para el deporte en Puertollano, perfecto. La pena es que la atención se haya desviado más allá de la parcela meramente deportiva y haya estado centrada en las medidas de protesta de la plantilla de la UD Puertollano hacia la gestión de su presidente, quien al frente del club, adeuda cinco mensualidades a sus jugadores. A los mismos que siguen dando lecciones de dignidad vayan donde vayan.
Se podía haber hablado del nuevo paso de gigante hacia la División de Plata del fútbol sala femenino tras vencer 1-3 al San Víctor. O de la victoria del equipo masculino en Ibiza por 1-4 que le daba la clasificación matemática para la fase de ascenso a la máxima división del fútbol sala nacional.
O también se podía estar hablando del triunfo de los chicos de Cruz David Fernández después de muchas jornadas. Vencían al CB Ocaña, consiguiendo también de manera matemática su permanencia en la Primera División Nacional de Baloncesto. O, mucho mejor si me apuran, se podía estar hablando del gran campeonato realizado por su equipo junior. Esos jóvenes que perdieron de un punto ante el Cuenca en la final disputada en Manzanares pero que le permite y al campeonato nacional que se disputará próximamente en Madrid, demostrando de esta manera que a base de cantera, el nombre de Puertollano también puede ser proclamado con orgullos sin desembolsos estratosféricos.
O mejor aun, con todos los respetos a los mas jóvenes del deporte de la canasta. Se podía estar hablando de los tres héroes del maratón de las arenas: Julio Gómez, José Carlos Olmos o Pepe Fernández. Esos héroes que han conseguido que, como equipo, hayan terminado en una dignísima segunda posición, además de grandes números personales (Julio Gómez acaba en la novena plaza de la general, acabando como primer español) ¡Casi nada!
Pero no. Solo se habló de Navarro y su gestión. Y no me canso de repetirlo, de la lección de dignidad que cada jornada dan los azules. Los jugadores por supuesto. Una dignidad que se perdió en las altas esferas hace mucho, casi dos años. Una dignidad que debería ser la bandera de un club con la solera de la UD Puertollano. Una dignidad que, para algunas personas, pasa por su salida del club azul. Dicen que una retirada a tiempo es una victoria… Espero que no sea demasiado tarde.
martes, 9 de marzo de 2010
"Casi un copia y pega"
PUBLICADO EN EL DIA DE CIUDAD REAL (08-03-2010)
Si estuviera falto de tiempo, podría coger la columna de la semana pasada y hacer un simple “copia y pega” teniendo que perder tan solo el tiempo justo para cambiar los marcadores y los nombres de los rivales, puesto que el fin de semana nos ha dejado los mismos éxitos y fracasos que en la jornada anterior, incluido el espectáculo gratuito de algún entrenador que siempre nos tiene alguna sorpresa preparada.
Y es que de nuevo vencieron los de siempre y perdieron… los de siempre. Como la semana pasada, el BK Puertollano nos trajo la derrota del fin de semana aunque en esta ocasión más lógica y esperada puesto que se trataba de jugar contra el segundo, el Albacete Baloncesto Cinco… y encima en su cancha. El resultado, 84-63, deja clara la diferencia entre ambos conjuntos. El club industrial tiene la permanencia asegura y solo le queda terminar la temporada de la manera mas digna posible.
El resto de la jornada nos trajo muchas alegrías. Quizá la mayor de ellas, por ser la menos esperada, la del CV Puertollano, que vencía al líder CV Madrid por un claro 3-0 rompiendo las quinielas de la Primera División Nacional de Voleibol. Estos chicos, los de Ramón Acevedo son tan capaces de perder contra el colista (una sola victoria lleva el Zurbarán) como de vencer con claridad absoluta al destacada líder.
No menos felices nos hicieron las victorias de los dos equipos de fútbol sala. Tanto los chicos de David Ramos como las chicas de Ramón Joaquín Lozano sumaron los tres puntos en sus respectivos compromisos. Los primeros venciendo el sábado en su cancha al Caravaca 2010 (6-4) consolidando la segunda plaza.
Respecto a las chicas del Salesianos Puertollano FS Femenino destacar su triunfo sufrido en la cancha del Cabanillas (2-3) acompañado de la victoria del Cobisa ante las segundas clasificadas (Urda) lo que le permite ser mas lideres todavía y estar todavía mas cerca del ascenso a la División de Plata.
Por último, se cerraba la jornada del domingo con el partido de la UD Puertollano ante la Gimnástica de Torrelavega. Un partido de 0-0 teniendo en cuenta que se juntaban el hambre con las ganas de comer: un equipo al que le cuesta horrores marcar contra un equipo al que cuesta horrores marcar. Pero, cosas del maravilloso mundo del fútbol, el equipo de Benigno Sánchez consiguió hacer dos goles y sumar tres puntos que sirven para demostrar la profesionalidad de los jugadores y cuerpo técnico, ya que todo lo bien que se están haciendo las cosas sobre el terreno de juego, no están siendo correspondidas desde los despachos. Y eso que tienen a un amigo entre ellos. Para hacérselo mirar.
Si estuviera falto de tiempo, podría coger la columna de la semana pasada y hacer un simple “copia y pega” teniendo que perder tan solo el tiempo justo para cambiar los marcadores y los nombres de los rivales, puesto que el fin de semana nos ha dejado los mismos éxitos y fracasos que en la jornada anterior, incluido el espectáculo gratuito de algún entrenador que siempre nos tiene alguna sorpresa preparada.
Y es que de nuevo vencieron los de siempre y perdieron… los de siempre. Como la semana pasada, el BK Puertollano nos trajo la derrota del fin de semana aunque en esta ocasión más lógica y esperada puesto que se trataba de jugar contra el segundo, el Albacete Baloncesto Cinco… y encima en su cancha. El resultado, 84-63, deja clara la diferencia entre ambos conjuntos. El club industrial tiene la permanencia asegura y solo le queda terminar la temporada de la manera mas digna posible.
El resto de la jornada nos trajo muchas alegrías. Quizá la mayor de ellas, por ser la menos esperada, la del CV Puertollano, que vencía al líder CV Madrid por un claro 3-0 rompiendo las quinielas de la Primera División Nacional de Voleibol. Estos chicos, los de Ramón Acevedo son tan capaces de perder contra el colista (una sola victoria lleva el Zurbarán) como de vencer con claridad absoluta al destacada líder.
No menos felices nos hicieron las victorias de los dos equipos de fútbol sala. Tanto los chicos de David Ramos como las chicas de Ramón Joaquín Lozano sumaron los tres puntos en sus respectivos compromisos. Los primeros venciendo el sábado en su cancha al Caravaca 2010 (6-4) consolidando la segunda plaza.
Respecto a las chicas del Salesianos Puertollano FS Femenino destacar su triunfo sufrido en la cancha del Cabanillas (2-3) acompañado de la victoria del Cobisa ante las segundas clasificadas (Urda) lo que le permite ser mas lideres todavía y estar todavía mas cerca del ascenso a la División de Plata.
Por último, se cerraba la jornada del domingo con el partido de la UD Puertollano ante la Gimnástica de Torrelavega. Un partido de 0-0 teniendo en cuenta que se juntaban el hambre con las ganas de comer: un equipo al que le cuesta horrores marcar contra un equipo al que cuesta horrores marcar. Pero, cosas del maravilloso mundo del fútbol, el equipo de Benigno Sánchez consiguió hacer dos goles y sumar tres puntos que sirven para demostrar la profesionalidad de los jugadores y cuerpo técnico, ya que todo lo bien que se están haciendo las cosas sobre el terreno de juego, no están siendo correspondidas desde los despachos. Y eso que tienen a un amigo entre ellos. Para hacérselo mirar.
viernes, 19 de febrero de 2010
De falsedades y planes de futuro
Necesitaba un pequeño descanso que, por muy breve que fuera o haya sido, me sirviera para desconectar y organizar ideas y pensamientos. Lamentablemente, no lo he conseguido. Está claro que la única manera de olvidarme por unos días del deporte local pasa por escaparme a otro lugar y tener los teléfonos apagados. Y eso, al día de hoy y por cuestiones meramente laborales, me resulta imposible. Por tanto, como si no hubiera tenido descanso.
Si que he tenido tiempo para corroborar el nivel de falsedad e hipocresía (no me ha pillado de sorpresa) que rodea este mundillo loco llamado fútbol. Sobre todo, el de determinadas personas que tienen las santas narices de ponerte la mejor de sus sonrisas, dedicarte sus mejores palabras, acariciarte el lomo si hace falta… al mismo tiempo que se han dedicado a malmeter ante compañeros, aficionados, peñas y demás “entes” que rodean, en este caso, a la UD Puertollano. Una verdadera pena.
Falsedades aparte, y pensando en el futuro de la UD Puertollano, debo reconocer que manejo datos que me invitan a ser optimista. Y es que una vez fallado el Plan A del presidente José Antonio Navarro (asunto Cerru) parece que el máximo mandatario maneja un Plan B que podría tener cierta viabilidad… lo que pasa es que visto lo visto, me apunto al carro del “hasta que no lo vea, no me lo creo”. Porque en la UD Puertollano lo que sobran, además de cierta gente, son las palabras. La afición necesita hechos que inviten a creer que el fútbol seguirá vivo en Puertollano. “Hechos si, palabras no”.
No obstante, y aun fallando el Plan B del señor Navarro, se que habrá Plan C, Plan D o Plan X, no se si por parte de gente de Puertollano, gente de fuera o gente recién llegada desde la luna con un interés infinito en el club azul. Pero en lo que me niego a pensar es ver a la UD Puertollano militando en una categoría inferior en un campo del mas alto nivel, como va a ser el nuevo Cerru, o el estadio Ciudad de Puertollano, o como lo quieran llamar.
Como me niego a creer que el Ayuntamiento deje morir una ilusión, la azul, después de la inversión que está realizando en un estadio, y después del dinero (mas de 700.000,00 € en el 2009 reconocidos por el alcalde) que en los últimos años ha dado a la UD Puertollano. El consistorio no se va a meter en la gestión que se haga dentro del club, pero si que exigirá que el club siga, como mínimo, en la categoría que está. Y tampoco pasaría nada si se pidieran responsabilidades, más que nada porque el club se está gestionando con dinero publico, guste o no guste.
La cuestión está en que preguntando a quien debo, he llegado a la conclusión de que existen argumentos de sobra para creer en un futuro de color azul. Lo que hace falta, por otro lado, es que si fallase el Plan B del señor Navarro, se den facilidades para que puedan llegar los del Plan C, Plan D o Plan X. Y en el último de los casos, aún mostrándome más reticente, dar facilidades a esos extraterrestres que desde la luna estarían dispuestos a hacerse cargo del club. Todo a su debido tiempo… no pregunte.
Si que he tenido tiempo para corroborar el nivel de falsedad e hipocresía (no me ha pillado de sorpresa) que rodea este mundillo loco llamado fútbol. Sobre todo, el de determinadas personas que tienen las santas narices de ponerte la mejor de sus sonrisas, dedicarte sus mejores palabras, acariciarte el lomo si hace falta… al mismo tiempo que se han dedicado a malmeter ante compañeros, aficionados, peñas y demás “entes” que rodean, en este caso, a la UD Puertollano. Una verdadera pena.
Falsedades aparte, y pensando en el futuro de la UD Puertollano, debo reconocer que manejo datos que me invitan a ser optimista. Y es que una vez fallado el Plan A del presidente José Antonio Navarro (asunto Cerru) parece que el máximo mandatario maneja un Plan B que podría tener cierta viabilidad… lo que pasa es que visto lo visto, me apunto al carro del “hasta que no lo vea, no me lo creo”. Porque en la UD Puertollano lo que sobran, además de cierta gente, son las palabras. La afición necesita hechos que inviten a creer que el fútbol seguirá vivo en Puertollano. “Hechos si, palabras no”.
No obstante, y aun fallando el Plan B del señor Navarro, se que habrá Plan C, Plan D o Plan X, no se si por parte de gente de Puertollano, gente de fuera o gente recién llegada desde la luna con un interés infinito en el club azul. Pero en lo que me niego a pensar es ver a la UD Puertollano militando en una categoría inferior en un campo del mas alto nivel, como va a ser el nuevo Cerru, o el estadio Ciudad de Puertollano, o como lo quieran llamar.
Como me niego a creer que el Ayuntamiento deje morir una ilusión, la azul, después de la inversión que está realizando en un estadio, y después del dinero (mas de 700.000,00 € en el 2009 reconocidos por el alcalde) que en los últimos años ha dado a la UD Puertollano. El consistorio no se va a meter en la gestión que se haga dentro del club, pero si que exigirá que el club siga, como mínimo, en la categoría que está. Y tampoco pasaría nada si se pidieran responsabilidades, más que nada porque el club se está gestionando con dinero publico, guste o no guste.
La cuestión está en que preguntando a quien debo, he llegado a la conclusión de que existen argumentos de sobra para creer en un futuro de color azul. Lo que hace falta, por otro lado, es que si fallase el Plan B del señor Navarro, se den facilidades para que puedan llegar los del Plan C, Plan D o Plan X. Y en el último de los casos, aún mostrándome más reticente, dar facilidades a esos extraterrestres que desde la luna estarían dispuestos a hacerse cargo del club. Todo a su debido tiempo… no pregunte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)